lunes, 22 de febrero de 2016

¿El líder se nace o se hace?

Siempre que hablo de la palabra Líder me imagino una persona con un don especial, una persona amante de las personas y del desarrollo de estas, una persona con olor y huella propia, alguien que no sabes cuando llega pero notas su ausencia cuando se va…pero tras esto me surge la siguiente duda  ¿todas estas características se aprende en las aulas?, ¿quizás en algún máster de RRHH o MBA?, o por el contrario ¿en una tarde de cervezas resolviendo el mundo con los colegas?, pues desde mi más humilde opinión la respuesta en NO, si creo que la formación es bienvenida y necesaria para hacer de un Líder un BUEN LIDER, pero con los dones especiales se nace, no se hacen por el camino.
Entonces ¿Quizás sea por eso que encontremos varios tipos de responsables? maravillosos jefes, buenos jefes, jefes, jefillos, malos jefes y manolete si no sabes torear pa que te metes.

Quiere esto decir que ¿estamos ante una especie que puede llegar a extinguirse?
La verdad es que esto es algo que me quita el sueño, y no es moco de pavo, yo creo que a todos/as nos debería de preocupar pues por gracia o desgracia todos tenemos responsables a los que rendir cuentas o sacar el trabajo sucio, y os aseguro que no es lo mismo estar un domingo trabajando para un jefe que un domingo colaborando con tu Líder.

Hace pocos días leí en un foro de rrhh un relato de una persona que utilizaba la palabra gefe para referirse a su responsable, y ¿qué es eso? Os estaréis preguntando, pues bien la traducción es sencilla y alegre a la par: Gerente de felicidad, ¿quizás sea esta la palabra sucesora a Líder? Pues hasta que se desmienta lo contrario “Quiero un GEFE en mi trabajo”.